Clases de español
¿Por qué es importante aprender español?
Comunicarse con 580 millones de personas
Hay pocos lugares en el mundo en donde el sugerente sonido del español no se escuche. En Sur y Centroamérica, el español es el idioma oficial de la mayoría de los países, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Méjico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. BiCortex imparte clases de español teniendo en cuenta el acento del país para el que se esté aprendiendo el idioma.
Con más de 33 millones de hablantes, es el segundo idioma más hablado en los Estados Unidos. En Europa, se habla no solo en España, sino también en Andorra y Gibraltar, y, en África, en Guinea Ecuatorial y Marruecos.
El español es un idioma sencillo
Pertenece a la familia de las lenguas romances y, por lo tanto, es fácil de entender si hablas portugués, francés, italiano, latín o rumano. Es muy similar al italiano y al portugués tanto a nivel gramatical como sintáctico, por lo que son mutuamente entendibles. Podría sorprender el hecho de que el español también tiene muchas similitudes con el inglés, por ejemplo, la forma del presente continuo formada por el verbo estar y un gerundio (I am playing = estoy jugando).
Otras similitudes se pueden encontrar en el orden de la oración, en el vocabulario y en el uso de alfabeto romano. Aunque el español se considera una lengua rápida, ya que el hablante medio usa más palabras por minuto que en otras lenguas, es un idioma muy fonético, por lo que la pronunciación y la compresión auditiva no son tan complicadas.
Encontrar el trabajo de tus sueños
Sin hablar español, las oportunidades laborales se verán más limitadas. En Estados Unidos, por ejemplo, no solo se considera una ventaja, sino que para algunos puestos de trabajo es un requisito. Por ejemplo, abogados, médicos, trabajadores sociales, profesores, banqueros, profesionales de las ventas y la atención al público, cuerpos y seguridad del estado son algunos de los trabajos para los que se pide un dominio fluido del español.
Explorar su cultura
Hablar español te permite visitar países con una cultura fascinante. Ya sea para contemplar las impresionantes cataratas de Iguazú en Argentina, o saborear las deliciosas tapas y sangría en España o tomar margaritas en una paradisiaca playa mejicana, el español permite tener unas experiencias increíbles, sin los problemas que conlleva viajar a un país donde no conoces el idioma.
Habilidades transversales
Aprender un idioma requiere tiempo y dedicación y es un proceso continuo, por lo que se considera una habilidad muy respectada. A pesar de no necesitar hablar una lengua para el trabajo o los hobbies, la destreza mental resultante de aprenderla puede ser útil en otros muchos aspectos.
¿Cuál es la mejor manera de aprender español?
Empezar ya
Para muchas personas aprender un idioma se encuentra en lo alto de su lista de deseos. Debido a su uso tan difundido, el español es el idioma que muchos aspiran a aprender. Sin embargo, dicho deseo de aprender no suele traducirse en hechos. Así que, para conseguirlo, es fundamental dejar de procrastinar y comenzar hoy mismo, empezando por lo básico y avanzando paso a paso.
Estudiar regularmente
Si bien realizar un curso intensivo de español tiene su razón de ser y llegar a hablarlo de manera fluida no es una tarea imposible, la mejor manera de aprender un idioma es estudiar regularmente y convertir las clases parte de una rutina. Las clases de español online son el lugar perfecto para empezar, ya que se puede aprender desde la comodidad de casa, sin perder tiempo en desplazamientos.
Inmersión total
Al tomar clases de español con un profesor nativo, es importante hablar en la lengua de destino desde el primer momento, aunque es de esperar que el alumno no lo entienda todo. De hecho, el esfuerzo que supone hacerse entender, ayuda a aprender más eficazmente, ya que, al tener que negociar el significado, se propicia la adquisición del idioma.
Para complementar las clases online y presenciales, recomendamos escuchar música, podcasts o ver vídeos en el Youtube español, así como películas y series.