Sumergirse en el mundo e idioma alemán sin ir a Alemania
¿Quieres aprender alemán gratis? La clave es exponerte al idioma lo más que puedas. O sea, recibir información en el idioma que quieres aprender todo el día si es posible. Si no vives en un país de habla alemana, tu exposición al idioma es reducida. Entonces ¿qué hacer para aumentar tu contacto con el alemán?

En este artículo te recomiendo las plataformas que uso yo para aprender alemán gratis. Cabe decir que mi nivel es básico A2.1, pero todos estos recursos pueden ser usados por estudiantes más avanzados también. Lo mejor de todo, es que son todos recursos gratuitos para aprender alemán.
¡Atención! Aprender un idioma es mucho más aprender el vocabulario, la gramática y las frases que nos ayudarán a comunicarnos. Aprender un idioma es estudiar también la cultura y aceptar las diferencias (que créanme, son muchas).
Muchos de estos recursos no están pensados para aprender alemán, sino que es lo que los mismos alemanes miran, escuchar y leen en su día a día. Así que son una buena forma de mostrar la cultura alemana como es, lo cual ayuda a comprender mejor cómo piensa y vive un alemán.
He preparado una lista variada de plataformas y páginas que puedes usar para germanizar tu vida, mejorar tu alemán, pasar de un nivel básico a uno intermedio o perfeccionar tu nivel avanzado de alemán.
Aplicaciones
DW Learn German.
Mi favorita. Una App bien diseñada, bien pensada y muy entretenida y moderna. Te lleva paso a paso de un nivel A1 en nivel B2. Muestra la gramática, el vocabulario, tiene ejercicios de audio y pronunciación. Es muy completa.
Nico’s Weg es la historia principal, está presentada en varios formatos como en YouTube, Instagram, pero te aconsejo la aplicación. Explican las declinaciones, el vocabulario y la cultura.
Der Die Das.
Si hay algo difícil es aprender es el género de las palabras en alemán. Sin embargo, es muy necesario, porque saber el género te ayuda a hacer las declinaciones correctamente. ¡No hay forma de escapar!
La App indica inmediatamente el género cuando escribes la palabra. Además, tiene un modo juego bien entretenido.
Verbos en alemán.
Pones el verbo y te muestra la conjugación en todos los tiempos con audio para practicar la pronunciación. Además, te da frases comunes con el verbo.
Páginas web
Deutsch-Lernen
Una página hecha por la Deutsche Welle, se puede escuchar noticias en velocidad reducida, con vocabulario y con transcripción (nivel A2-B1). La página tiene de todo: novelas, ejercicios de gramática, clases, videos.
Además, está en muchísimas plataformas con diferentes contenidos. Lo positivo, es que siempre tiene material de calidad y tiene lo que se te ocurra.
TV Online
HR-Fernsehen
Este canal de TV tiene live streaming, pasan programas de todo tipo, noticias, matinales con entrevistas a diferentes personas. Por ejemplo, un chef que hace “Kuchen” típico o profesionales que explican sobre diferentes temas. Lo que me gusta es que no está pensado para aprender alemán, sino que es un recurso original.
Personalmente no me molesta ver algo y comprender el 10%, y sí me ha ayudado a decir “mit mir” sin pensar porque lo he oído muchísimo. (También he aprendido a podar árboles y arbustos en preparación para el invierno 😉).
Radio online
Radio Teddy
Hay cientos, puedes bajarte Tune In (App) y buscar de acuerdo con tus gustos. A mí me gusta Radio Teddy, que es una radio para niños. ¿Por qué me gusta? Porque ponen música Pop en alemán, mezclada con noticias muy sencillas, y a la hora de dormir de Alemania tiene “radio historias”.
Hasta ahora he escuchado varias aventuras radiales, y eso me ha ayudado muchísimo. Para mí esta radio es la mezcla perfecta entre música y conversación.
Estos dos recursos la TV y la Radio, te ayudarán a acostumbrarte el alemán hablado. Así, practicas la destreza auditiva y te darás cuenta de que hay palabras y frases que se repiten todo el tiempo. Es una manera muy natural de ir aprendiendo alemán, sobre todo si eres nivel intermedio.
Youtube
Learn German with Anja
La empecé a seguir hace tiempo, es una profe muy energética, es muy simpática. Hace videos divertidos y enseña muy bien.
Crónicas Germánicas
Este canal me encanta porque enseña alemán, pero sobre todo, muestra y habla sobre la cultura germánica, las cosas que hay y no hay que hacer. Es una mezcla muy buena entre cultura e idioma. Por ejemplo, es importante saber que hay 10 formas de decir que algo está bien en alemán. Es algo que a mí me encanta y me divierte de la cultura alemana.
TikTok
TiK Tok es entretenidísimo para mí. Y me divierte ver videos cortos que me enseñan algo. Para esto la cuenta de @kaibleif es perfecta, sobre todo con nivel principiante de alemán. Enseña cosas pequeñas, pero muy interesantes y útiles.
Netflix
Hay dos opciones con Netflix, ver todas las series que puedas con audio en alemán y subtítulos en español. O series en español con subtítulos en alemán. Pero también es bueno ver la serie en alemán sonido original.
Puedes verla en la tele, pero si quieres llevarlo a otro nivel, puedes descargar el plug-in LLN (Learn Language with Netflix para Chrome). Esto convierte a Netflix en una plataforma maravillosa para aprender. Tienes los subtítulos en alemán y español uno encima del otro. Puedes parar y ver el significado de la palabra automáticamente. Lo recomiendo.
Series que he visto y me han gustado (atención con las edades de los que van a ver las series): Dogs of Berlin, How to sell drugs online fast, Biohackers.
Música en alemán
Otra buena forma de aprender es con la música, sobre todo ahora que Spotify te pasa la letra. Si no, mientas escucho radio pongo Shazam (App) y a veces me aparece la letra también. Hay muchas frases que se repiten en las canciones. ¡Pop Alert! A mí me gusta su música pero, sobre todo, es que cantan muy clarito y se entiende bien lo que dicen.
Annen May Kantereit: Mi banda favorita, esto va más allá de que canten en alemán o no
Páginas web práctica gramática
Es importante hacer ejercicios de gramática. En general las páginas son regulares y los ejercicios son aburridos. Esta página no es la más linda, pero tiene buenos ejercicios para practicar un rato.
En Instagram hay muchas cuentas buenas, a mí me gustan estás dos. La primera @lernedeutsch, la profe es simpatiquísima y explica bien y claro. Es una página bien diseñada y agradable.
La otra cuenta que sigo es @extra3, esta es una página de humor y sarcasmo. No está hecha para enseñar alemán, pero para personas con nivel avanzado es muy buena. Es una página que hace sátira de la cultura alemana, el gobierno y la política. Así que no necesariamente será del gusto de todos.
Existen muchos grupos a los que te puedes unir, donde comparten tips, links, imágenes, etc.
Yo elegí estas 3, una de TV HR3, porque tiene videos cortos, noticias, etc.
La página del Spiegel, que es para estudiantes o intermedio avanzados; yo no la veo mucho porque entiendo muy poco, pero lo bueno es que no está pensado para enseñar, sino que es un recurso real. Huber_Verlag es una editorial, suben cosas interesantes y pequeñas, perfecto para el scroll diario de Facebook.
Podcast
Yo, muy fanática de los podcasts no soy. Me canso rápido. Pero este podcast es bueno: Deutsch lernen durch Hören. Si te gusta los podcasts DW tiene muchos, cada uno con diferente temática para aprender alemán.
¡Así que ya lo sabes! A escuchar la radio, ver TV, series y pelis en alemán. Leer un par de artículos y agregar a tu feed de redes sociales todas las páginas anteriores. Poco a poco estarás más expuesto al alemán y te empezará a sonar más natural.
Y si deseas aprender alemán de una forma más estructurada, pero sin invertir demasiado, puedes realizar clases de alemán online en grupo con BiCortex.