¿Realmente es el francés el idioma del amor?
Por todos es conocido que las lenguas europeas han estado siempre ligadas a las frases y palabras románticas. Pero, entonces, ¿por qué se dice que es el francés el idioma del amor? En este artículo mostraremos la razón por la que miramos hacia Europa cuando buscamos aquellas palabras que consiguen embelesarnos.
Cuando llega el verano y las temperaturas suben, se puede decir que el amor está en su momento álgido. Este año, el aumento de las tasas de vacunación ha contribuido a que volvamos a dar una oportunidad a las citas y al romance.
Lo llamemos love, amor, amore o liebe, seguro que el francés será el idioma más asociado a ello.

¿Por qué entonces es el francés el idioma del amor? ¿Qué le hace diferente de otras lenguas? Es cierto, que de forma general se le asocia a la filosofía, el arte, la cultura, los negocios,.. ¿Pero por qué también al amor?
Descubre por qué esta lengua se ha ganado su reputación como la del romanticismo y pronto tú también te sorprenderás diciendo “je t’aime”.

¿Cuál es la lengua del amor: el francés o el español?
El francés es el idioma oficial de 32 estados y se habla en más de 77 países. En el mundo hay aproximadamente unos 270 millones de francoparlantes, muchos de los cuales afirmarán con orgullo que su lengua es la lengua del romance. Sin embargo, entre los italianos y españoles también se puede oír lo mismo. Entonces, ¿por qué se reconoce generalmente el francés como tal y no las demás?
Este idioma es conocido como una lengua eufónica, lo que significa que la colocación de sus vocales y consonantes hacen que las palabras suenen bonitas y produzcan una sensación placentera al escucharlas. Hay otras lenguas que comparten estas características y consiguen que algunas de sus palabras suenen dulce pero el francés está especialmente lleno de ellas y su atractivo es universal.
El español, el italiano y otros idiomas cercanos a Francia también tienen muchas palabras eufónicas pero Francia y su gente están considerados mundialmente como los más románticos.
Todo esto no es casualidad, ni ha sido elegido de manera aleatoria. Si echamos la vista atrás y ponemos el ojo en la historia del francés como lengua, se ve claramente que es un ejemplo de romanticismo desde el principio.
¿Qué son las lenguas romance?
Aparentemente el término “lengua romance” parece de fácil traducción. Después de todo, posee la palabra romance. Pero así como el francés es considerado la lengua romance por excelencia, también lo son el italiano, el español, el portugués e incluso, el rumano. Esto se debe a que todas ellas provienen del latín. Es la forma de comunicación de los antiguos romanos.
Todos los territorios que conformaban el Imperio Romano utilizaban el latín como lengua común. Después de su caída en el siglo V D.C. , los distintos pueblos empezaron a adaptar y cambiar el latín de manera que reflejase sus rasgos como cultura individual. De este modo, a lo largo de varios siglos, la palabra “romano” se fue poco a poco intercambiando por la de “romance”.
La lengua francesa emerge como lengua dominante de los europeos en la Edad Media. Era la representación de la poesía, el arte y la diplomacia reflejada en conceptos como la caballerosidad, la cortesía y el amor cortesano, que aparecían una y otra vez en los poemas de aquella época. Fue el francés el que aportó la belleza y el sentido al amor cortés, “L’amour Courtois”.
Francia dio lugar al nacimiento de la concepción de amor tal y como lo conocemos hoy en día. Es por ello que cuando se piensa en el amor y el romance, es probable que las ideas estén ligadas a Francia y su lengua. Es difícil concebir la frase “Te quiero” sin, en cierta manera, basarla en sus raíces francesas.

¿Por qué el francés es un idioma tan especial?
El francés posee frases y palabras que expresan a la perfección conceptos relacionados con los sentimientos, difíciles de traducir al inglés u otras lenguas sin que pierdan parte del sentido, razón por la cual la mayor parte de traducciones de índole romántico que se hacen utilizando el Google Translate, se hacen a este idioma. De ahí también que otras lenguas hayan aceptado ciertos galicismos.
Muchas de estas palabras han pasado a formar parte de nuestra conversación diaria. Por ejemplo, si quiero arreglarme un vestido voy a la “boutique”, en la panadería pido una “baguette” y el color que quiero para combinar con las cortinas del salón es el “beige”. Sin olvidarnos de que en francés hay más de cinco maneras de decir “te quiero” dependiendo de la intención y la intensidad que se quiera dar.
Por ello, no hay duda de que a la pregunta ¿es el francés el idioma del amor? La respuesta es claramente, ¡si!
Aprende francés en BiCortex Languages
Aunque sea la lengua del amor, el francés es un idioma muy popular. Y la mejor manera de aprenderlo tanto para hablar, leer o escribir es en BiCortex Languages. BiCortex Languages es una escuela de idiomas online que se dedica a enseñar niños, estudiantes, adultos y profesionales para coger fluidez en una nueva lengua.
Esta escuela ofrece clases personalizadas y una instrucción basada en la experiencia de un listado de profesores muy cualificados y experimentados. Estos profesores imparten clases particulares tanto físicas como online diseñadas especialmente para cada alumno, su nivel y sus necesidades. Combinados con un horario flexible y un programa de uso sencillo de la plataforma, consiguen un servicio de gran calidad.
Sus precios competitivos, el rápido respaldo al cliente y los cientos de evaluaciones positivas de sus estudiantes son un claro ejemplo de que puedes estar tranquilo sabiendo que estás aprendiendo en manos de los mejores.